Personal de Vialidad de Magallanes apoya en labores para combatir el incendio forestal del Parque Nacional Torres del Paine

El seremi Pablo Rendoll y el director regional de Vialidad visitaron el sector que hasta hoy son más de 12.500 hectáreas que han acabado con la flora y fauna de una de las bellezas naturales del país.

Personal de Vialidad de Magallanes apoya en labores para combatir el incendio forestal del Parque Nacional Torres del Paine

2 de enero de 2012

El panorama en el Parque Nacional Torres del Paine es desolador. Miles de hectáreas de bosques, coirón y el hábitat de distintas especies han sido devastadas por el incendio forestal que comenzó la semana pasada en este sector de la provincia de Última Esperanza en la región de Magallanes.
En este desastre natural, el Ministerio de Obras Públicas ha tenido presencia permanente en el Parque Nacional, a través de personal de Vialidad, el que ha apoyado con sus operaciones a través de distintas maquinarias que han sido dispuestas para tratar de controlar el fuego.
El seremi de Magallanes, Pablo Rendoll, se hizo presente en la zona afectada para conocer en terreno el trabajo que realizan los trabajadores vialinos, destacando que “el ministro Golborne nos ha solicitado poner disposición todo el material técnico y humano que esté a nuestro alcance para tratar de combatir el fuego con la máxima prontitud. Además quiero destacar el esfuerzo de nuestros trabajadores que han permanecido todos estos días en la zona, apoyando esta emergencia que afecta a esta importante zona de la región”.
Por su parte, el director regional de Vialidad, Rodrigo Lorca, recalcó el trabajo que se ha efectuado su personal. “Hemos enviado cargadores frontales que han apoyado en generar barreras que impidan que el fuego siga consumiendo los pastizales y con camiones aljibes que apoyan a las brigadas que combaten las llamas que afectan al Parque Nacional Torres del Paine”, dijo.
Finalmente, se informó que otro grupo de trabajadores de Vialidad concluirá con la instalación del puente mecano que se construyen el sector de Laguna Amarga, en uno de los accesos al parque, infraestructura que servirá para el apoyo de los brigadistas que podrán acceder a otros sectores de Torres del Paine.