Directora de Obras Hidráulicas inspecciona obras de emergencia en Punta Arenas

El MOP ejecutará trabajos de limpieza y reparación en diversos sectores del cauce del río de Las Minas y también en el colector de aguas lluvias EM-16 de calle Maipú cuyo costo es de $ 548 millones.

Directora de Obras Hidráulicas inspecciona obras de emergencia en Punta Arenas

12 de abril de 2012

La directora de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Mariana Concha, inspeccionó el avance de diversas obras de emergencia en la ciudad de Punta Arenas tras los daños en la infraestructura pública y privada provocados por el desborde del río de Las Minas.
 
Los trabajos consideran la limpieza de sedimentos, retiro de troncos y escombros en diferentes sectores del cauce del río de Las Minas, además del despeje de material bajo los puentes y la reposición de alrededor de 200 metros de gaviones que protegen las riberas de dicho cauce aguas arriba del puente Zenteno. En paralelo, se realizarán labores de limpieza en el colector de aguas lluvias EM-16, que se extiende por calle Maipú, desde calle Jorge Montt hasta el estrecho de Magallanes.

“Dispusimos de $548 millones para la ejecución de estas obras de emergencia que permitirán que las aguas del río Las Minas puedan escurrir libremente y se pueda recuperar la capacidad hidráulica, y por consiguiente, el normal funcionamiento del principal cauce de la ciudad”, señaló la directora de Obras Hidráulicas, Mariana Concha.

La autoridad agregó que además este segundo semestre de 2012 se dará inicio a las obras de reconstrucción del puente Magallanes, de acuerdo a un diseño realizado por Obras Hidráulicas y que será ejecutado por el MOP. “La idea es ir desarrollando uno a uno los puentes de modo de generar las condiciones para que el río funcione adecuadamente”, explicó.

La directora DOH agregó que se iniciará un proyecto de factibilidad y diseño de piscinas acumuladoras de material sólido para hacer frente a fenónemos aluvionales en el río de Las Minas, en el marco de un mejoramiento integral del cauce.

Asimismo, destacó la realización de diversas obras de evacuación y drenaje de aguas lluvias y obras fluviales asociadas al Plan Maestro de Aguas Lluvias de la ciudad, contexto en el cual la DOH ejecuta actualmente el colector LM-2 que corresponde al último de los colectores priorizados en dicho documento.

En su visita a la región, la directora DOH inspeccionó también las obras de construcción del parque inundable D’Agostini, infraestructura que se comportó de forma adecuada en esta última precipitación y que una vez finalizada ayudará a contener las crecidas del estero D’Agostini beneficiando directamente al sector nororiente de la ciudad, especialmente a las poblaciones aledañas al cauce y calle Capitán Guillermos y Claudio Bustos.

“Hemos alcanzando un 74% de avance en las obras de este parque inundable que, al igual que todas las obras que ejecuta Obras Hidráulicas en la Región de Magallanes, busca beneficiar a los cerca de 120 mil habitantes de Punta Arenas, entregándole mayor protección frente a desbordes e inundaciones”, agregó.