El seremi de Obras Públicas Ricardo Haro; junto al jefe de la oficina regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Alejandro Soto; autoridades de la Dirección de Obras Hidráulicas; y personal de Aguas Magallanes; realizó visita inspectiva a Laguna Lynch, una de las principales fuentes de agua potable de Punta Arenas, para constatar estados y niveles del agua. Además de la laguna misma, se visitaron sus canales de recarga: Ciervo Norte y Ciervo Sur“.
«Fuimos a hacer una visita, con la superintendencia, para estudiar el estado de la Laguna Lynch y, en el fondo, realizar una evaluación respecto de las fuentes de abastecimiento que tiene la ciudad de Punta Arenas en cuanto a la alimentación de agua potable para toda la ciudad. En ella, pudimos revisar el sector completo de la laguna, comprobando que se encuentra en buenas condiciones por parte de la empresa sanitaria”, explico el seremi.
Por otra parte, de acuerdo a su evaluación general, el jefe de la SISS expresó que “se ve una baja sostenible en el nivel de la laguna, sin embargo, hoy día la empresa está utilizando otras fuentes, lo que asegura el abastecimiento para la ciudad”, y agregó que “Laguna Lynch se está recuperando, por lo que no habrían problemas”.
En cuanto a las instalaciones para la captación de recursos hídricos, aseguró que la infraestructura está en buen estado, por lo que, para tranquilidad de la población, estaría todo en orden.
Según detalló el titular regional de OO.PP. “Esto es un trabajo que realiza constantemente la SISS en toda la Región de Magallanes: fiscalizar el correcto funcionamiento de las instalaciones, además de revisar constantemente las plantas de tratamiento de agua potable para la ciudad y el procedimiento que se efectúa en las plantas de aguas servidas en Magallanes.
Es una medida que nosotros estamos acompañando, como ministerio de OO.PP. Un proceso que, además, vamos a revisar durante todo el año; preparándonos para el invierno, viendo las distintas fuentes de captación en toda la región; para que la ciudad de Punta Arenas tenga un agua de muy buena calidad, como la que se entrega hoy día a toda la ciudadanía”.