Una visita inspectiva a las obras de conservación mayor de la Pista 12-30 del aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo realizó la intendenta (s) Paola Fernández junto al seremi del Trabajo Carlos Abarzua y el director regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas José Luis Hernández.
Las autoridades constataron el proceso de demolición en el que se encuentra la pista, que será repavimentada en hormigón en 1.480 m., en un ancho de 45 m.
“Se trata de una obra de gran importancia para la región, porque este aeropuerto es el único del país que cuenta con tres pistas”, manifestó la intendenta (s).
“Estamos convencidos en ser la puerta de entrada a la Antártica y a explorar diferentes áreas, como la ciencia, y eso nos obliga a tener las condiciones para recibir cada vez a una mayor cantidad de operaciones, por lo tanto esta obra de gran envergadura que está iniciando el MOP es fundamental para el desarrollo de la región”, añadió enfática Fernández.
Destacó además la tecnología que se está utilizando para realizar la conservación de la pista en materia de modernidad y del cuidado del medioambiente, dado que se reutiliza el mismo material que se está retirando al demoler.
Como informó el director regional de Aeropuertos, estas obras estarán finalizadas en abril de 2017, presentando actualmente un 3 por ciento de avance.Las autoridades, además de conocer el avance de las obras, realizaron una fiscalización a las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores, en el marco de las inspecciones permanentes que realiza la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.
“Estamos velando porque los trabajadores estén en las mejores condiciones laborales, evitándose el riesgo de poder sufrir algún accidente laboral”, dijo el seremi del Trabajo, añadiendo que el objetivo de estas fiscalizaciones permanentes es comprobar en terreno que se están cumpliendo con todas las normas de seguridad, además de escuchar a los trabajadores y resolver sus inquietudes.