La Dirección Regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), inició el proceso de licitación pública para la confección de los diseños de arquitectura e ingeniería que permitan mejorar y ampliar significativamente la capacidad de varado de la caleta de pescadores artesanales de Barranco Amarillo.
Tras la visita realizada por la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, a la caleta, donde junto al seremi de Obras Públicas Ricardo Haro y el director regional Ricardo Foretich, se reunió con los pescadores artesanales y administradores para dar a conocer el plan de mejoramiento que tendrá el varadero, se logró adelantar el proceso.
“Hace unas semanas vimos cómo lamentablemente ocurrió un incendio que destruyó dos embarcaciones en el varadero”, señaló Foretich, añadiendo que “Barranco Amarillo se ha convertido en un importante centro de servicios para el varado y reparaciones de embarcaciones de la pesca artesanal, que se complementa con el desembarco de la extracción pesquera, por lo que la demanda por sitios de varado ha aumentado considerablemente, llegando a utilizar las áreas de estacionamientos y parte de los accesos para dar cabida a las lanchas. Este nivel de hacinamiento pudo significar un desastre mayor ante el incendio ocurrido el pasado 26 de febrero”.
Por esta razón, junto a la ampliación proyectada, que permitirá lograr un mayor orden y espaciamiento entre embarcaciones, se considera la construcción de una red de incendios, alumbrado para faenas y fuerza eléctrica para trabajos de reparaciones, además de un galpón con capacidad para 6 embarcaciones donde se podrán realizar trabajos bajo techo, cierros perimetrales, obras de conducción de aguas lluvias y pavimentos para el movimiento del Travel – Lift, grúa autopropulsada con la cual se realiza la varada. El proyecto contempla la ampliación del área de varado en unos 15.000m2, con lo cual se triplicará la capacidad de atención de naves.
“Este proyecto mejorará ostensiblemente la infraestructura del varadero de Barranco Amarillo y con ello la calidad de vida de los pescadores artesanales, por lo que estamos muy contentos como Ministerio de Obras Públicas y Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, señaló por su parte el seremi Ricardo Haro.
La apertura de las ofertas para el desarrollo de los diseños se encuentra programada para el 21 de abril.