En su Aniversario 125 el MOP realizó Cuenta Pública Participativa destacando su inversión histórica en Magallanes

-En la ocasión el intendente de Magallanes Arturo Storaker, reconoció la importante labor del MOP durante emergencia que se produjo tras el desborde del río de Las Minas.

En su Aniversario 125 el MOP realizó Cuenta Pública Participativa destacando su inversión histórica en Magallanes

20 de junio de 2012

El Ministerio de Obras Públicas de Magallanes realizó su cuenta pública participativa en la que dio a conocer las principales obras ejecutadas en el último año, destacando que para el 2012 se contempla una inversión histórica cercana a los 50 mil millones de pesos.

“Tenemos un presupuesto histórico durante este año, que supera los 38 mil millones de pesos, la mayor inversión del MOP en la historia de Magallanes, a los que se debe sumar los proyectos que ejecutará la dirección de Arquitectura con fondos principalmente provenientes del FNDR que son alrededor de 12 mil millones de pesos, es decir invertiremos cerca de 50 mil millones de pesos en las cuatro provincias de la región”, destacó el seremi de Obras Públicas Pablo Rendoll.

El Secretario Regional agregó que “se está construyendo la infraestructura que se necesita para potenciar el desarrollo de los diversos sectores productivos de Magallanes, con el enfoque que nos ha solicitado el ministro Golborne de convertirnos en prestadores de servicios de infraestructura en beneficio de las personas, teniendo como eje central la conectividad e integración de todo el territorio”.

Una señal concreta es lo que estamos haciendo en materia vial, donde se está desarrollando un importante programa de pavimentación,. la pavimentación de los últimos 10 kilómetros a Fuerte Bulnes, la ampliación de la doble pista entre Punta Arenas y el aeropuerto, donde actualmente está construcción del puente Chabunco y durante este año se licitará la última etapa entre Río Seco y el aeropuerto.

En materia portuaria se destaca la licitación de la caleta de pescadores de Puerto Williams, el diseño del varadero de Puerto Natales y el llamado a licitación para la construcción de una nueva rampa en Punta Delgada.

En materia de aeropuertos se destaca la Conservación Mayor que se ejecuta en el aeropuerto Carlos Ibáñez del campo, además de la ampliación del principal terminal de la región. También se destaca la ejecución del diseño para la ampliación del aeródromo de Puerto Natales, que apoyará a los diversos sectores de Última Esperanza.

En Obras Hidráulicas se avanza en solucionar los problemas de aguas lluvias de la ciudad, con la construcción del Parque Inundable D´Agostini y el colector LM-2. Además de las obras de construcción del alcantarillado de Barranco Amarillo que beneficiará a más de 40 familias de este sector.

También se destacó la ejecución de los proyectos de la dirección de Arquitectura, quienes como Unidad Técnica ejecutan las obras de restauración del Palacio Braun Menéndez, la construcción del edificio de la Contraloría y próximamente se licitará el SML de Punta Arenas y el Polideportivo de Puerto Natales.

El seremi Rendoll recalcó la importancia del Plan de Infraestructura y Recursos hídricos que lleva a delante el MOP, ya que en ella participaron actores de diferentes sectores de la región y que marcan los principales proyectos que se deben ejecutar de aquí al 2021.

Finalmente el Intendente de Magallanes, Arturo Storaker, además de destacar la inversión en Infraestructura para Magallanes, valoró la labor la labor del MOP en la emergencia que se produjo tras el desborde del río de Las Minas, donde fue la institución encargada de despejar y dar conexión a la ciudad.