En una ceremonia encabezada por la gobernadora (s) de Última Esperanza, Paulina Torres, junto al seremi de Magallanes, Pablo Rendoll; el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes; el jefe zonal del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), teniente coronel Juan José López; y el jefe provincial de Vialidad, Gastón Orellana; se hizo entrega de los terrenos necesarios para la construcción de los 5 kilómetros de la senda de penetración que va desde el sector de Bahía Talcahuano hasta el estero Worsley.
El proyecto contempla ejecutar la construcción del camino de penetración en el sector de bahía Talcahuano desde el kilómetro 39 hasta el kilómetro 44, dando continuidad a las obras realizadas anteriormente en el mismo sector por el CMT y donde se construirá una ruta de carpeta de rodado de 7 metros de ancho con una inversión de 2.300 millones de pesos.
La gobernadora (s) Paulina Torres destacó la importancia de retomar los trabajos en la senda de penetración “con la entrega de terrenos que realiza Obras Públicas al CMT, para nosotros significa el inicio de los trabajos que extenderán el camino en 5 kilómetros, los que no tan sólo tiene una importancia económica, turística sino también de conectividad”.
Por su parte, el seremi Pablo Rendoll, mostró su satisfacción por el comienzo de las obras. “Esta es una ruta de tremenda importancia geopolítica y para nuestro ministerio continuar con este proyecto es fundamental, porque nos permite avanzar en la integración del país, una de las principales metas del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, explicó.
En relación a la planificación de las faenas el jefe zonal del CMT, teniente coronel Juan José López, señaló que en octubre se va a comenzar con el replanteo topográfico del camino, se iniciará la instalación del campamento que albergará al personal que va a trabajar en las obras y más adelante el traslado de la maquinaria e insumos para la construcción de la ruta.
El convenio firmado entre el MOP y el CMT tiene una duración de 19 meses y se espera que concluya a mediados de 2014. Paralelamente la dirección de Vialidad continúa con el estudio de prefactibilidad para continuar con los 60 kilómetros de caminos desde el estero Worsley hasta fiordo Staines.
Entregan terrenos para construcción de senda Bahía Talcahuano-Estero Worsley

Esta ruta de penetración en la Región de Magallanes es de alta importancia geopolítica porque permite avanzar en la integración del país, una de las principales metas del gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Entregan terrenos para construcción de senda Bahía Talcahuano-Estero Worsley
11 de septiembre de 2012