Gobernadora y MOP inspeccionan funcionamiento del aeródromo de Puerto Natales antes del inicio de temporada turística

Teniente Julio Gallardo.

Gobernadora y MOP inspeccionan funcionamiento del aeródromo de Puerto Natales antes del inicio de temporada turística

30 de junio de 2021
La Gobernadora de la Provincia de Última Esperanza, Ericka Farías, junto al Seremi de Obras Públicas Pablo Rendoll y el Director Regional de Aeropuertos Hardy Rehbein, visitaron el aeródromo Teniente Julio Gallardo de Puerto Natales, para inspeccionar que el recinto se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento antes del inicio de la temporada turística.
En el lugar se reunieron con personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), exponiéndose a través del jefe subrogante del aeródromo, Juan Labra, el ejercicio que se realiza diariamente en el recinto y las condiciones en las que se encuentran para la llegada masiva de vuelos, que se adelantó para el mes de septiembre tras el anuncio de la aerolínea Sky.
“Nos encontramos preparados para atender a los requerimientos de la ciudadanía respecto a los vuelos, y la infraestructura se mantiene en condiciones óptimas”, sostuvo Labra.
En este sentido, la Gobernadora Ericka Farías, manifestó que: “Hemos estado recorriendo las instalaciones para ver cómo vamos a recibir esta nueva temporada turística, y los vuelos que se inician en nuestra provincia el día 7 de septiembre”, añadiendo que “estamos muy contentos, porque se han hecho esfuerzos grandes por abarcar y cumplir con los protocolos que nos ha exigido esta pandemia, esta nueva forma de vivir y de viajar, por lo que estamos supervisando los aforos de las salas, la pista que está en buenas condiciones, y que todo está en marcha para albergar a quienes arriben a nuestra provincia”.
Por su parte, el Seremi Pablo Rendoll, manifestó tras inspeccionar las instalaciones del recinto aeroportuario, que “evaluamos los aspectos técnicos y operativos para dar una respuesta adecuada a las demandas que va a presentar esta nueva temporada turística”, destacando que se están adoptando todas las medidas de seguridad para recibir vuelos con los protocolos sanitarios que implica la pandemia por el coronavirus.
Conservaciones y cierre perimetral
Como explicó el Director Regional de Aeropuertos del MOP, en el aeródromo Teniente Julio Gallardo se trabaja de manera permanente a través de la administración directa en la conservación del recinto, que considera trabajos en pistas, plataformas de estacionamiento de aeronaves, calles de servicio, caminos interiores, bacheos, sellado de grietas, pintura de señalización aeronáutica, control de la vegetación, y mantención de los canales y alcantarillas, entre otros trabajos.
Asimismo, informó Rehbein que se encuentra en etapa de recepción definitiva el proyecto de cierre perimetral del aeródromo, ejecutado por la Dirección de Aeropuertos del MOP.
El objetivo principal de la obra fue realizar labores de mantenimiento a sus condiciones de serviciabilidad y seguridad a todo el cierro perimetral del recinto, con el fin de acortar la brecha existente entre la construcción que existía y la exigida por la normativa vigente para el Diseño de Infraestructura de Seguridad de la Aviación.
Los trabajos consideraron el retiro del cerco existente en una extensión superior a los 7.450 metros lineales; el mejoramiento del terreno con material granular con la finalidad de garantizar la verticalidad del cerco a instalar y la prolongación de su vida útil, y el posterior reemplazo del cierre por un cerco metálico galvanizado, tipo Oaci de 2,5 metros de altura, y sobre cimiento armado a nivel de terreno natural.
A su vez, en distintos sectores se efectuaron obras de drenajes y colocación de portones de acceso, para la canalización de aguas superficiales y tránsito vehicular respectivamente.
La obra, que estuvo a cargo de la empresa Ingeniería y Construcciones Rutheni y Spa, consideró una inversión de $1.165.215.230, de financiamiento sectorial del Ministerio de Obras Públicas.