Importante avance presentan proyectos que el MOP ejecuta en Tierra del Fuego

- El seremi de la cartera, Pablo Rendoll visitó las obras de construcción del Liceo de Porvenir y el terminal de pasajeros en Bahía Chilota.

Importante avance presentan proyectos que el MOP ejecuta en Tierra del Fuego

14 de diciembre de 2010

Un significativo e importante avance presentan dos de las obras que actualmente el MOP está ejecutando en Porvenir y que fueron visitadas por el Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll. Se trata de la construcción del liceo Polivalente Hernando de Magallanes y la construcción del terminal de pasajeros de Bahía Chilota.

En relación a su recorrido por las obras, el seremi Pablo Rendoll destacó el alto grado de avance que tiene cada una de ellas “son obras emblemáticas y necesarias para la comuna de Porvenir, las que se están ejecutando de acuerdo a los plazos establecidos. Esperamos que pronto los pasajeros puedan usar el terminal y ya el próximo año los jóvenes de Porvenir puedan contar con este moderno liceo”.

En el caso de la construcción del establecimiento educacional presenta un avance de un 15 %, donde ya se comenzaron a levantar las primeras bases de la infraestructura que será la más grande de la comuna de Porvenir y constará con una superficie de 5.894,20 m2, distribuidos en 2 pisos sobre el nivel del terreno y 1 piso zócalo.

El proyecto considera la construcción de gimnasio  con acceso independiente y sala auditorio con una capacidad para 100 personas y el contrato de ejecución de obra fue adjudicado a Constructora SALFA S.A. por un monto de $4.118.773.328, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional  (FNDR) y el plazo de entrega es en agosto de 2011 .

En tanto la nueva rampa que  se emplaza en Bahía Chilota presenta un 98 % de avance y  está diseñada para operar en cualquier condición de marea y también considera un terminal de pasajeros, el mejoramiento del pavimento existente, construcción de vías de espera para vehículos y camiones y áreas de estacionamiento, junto con la habilitación de un paseo costero.

El objetivo de esta obra es mejorar el desarrollo productivo de la provincia de Tierra del Fuego, al contar con infraestructura que aporta mayor seguridad  y eficiencia para el transporte de carga y pasajeros en el tramo Punta Arenas. La obra considera una inversión de a $2.968.889.021, financiados  sectorialmente.