INAUGURAN PLATAFORMA DE EMERGENCIA PARA HELICÓPTEROS EN CUARTELES DE CARABINEROS DE MAGALLANES

Inversión de casi 4 mil millones de pesos por parte de la Dirección de Aeropuertos del MOP permitirá la reposición de puntos de posada ubicados en recintos policiales de Casas Viejas, Monte Aymond, Cerro Castillo, Cerro Guido y Morro Chico.

INAUGURAN PLATAFORMA DE EMERGENCIA PARA HELICÓPTEROS EN CUARTELES DE CARABINEROS DE MAGALLANES

19 de febrero de 2025

Resguardar la seguridad en zonas apartadas del territorio y proporcionar soporte aéreo durante situaciones de catástrofe, incendios forestales o urgencias médicas son las principales contribuciones de los cinco puntos de posada de emergencia para helicópteros que fueron recuperados por el Ministerio de Obras Públicas en la Región de Magallanes.

La iniciativa desarrollada por la Dirección de Aeropuertos del MOP, con una inversión de 3.837 millones de pesos, posibilitó la reposición de la capacidad operativa de la plataforma para helicópteros que Carabineros de Chile posee en la Tenencia Monte Aymond, que forma parte de una serie de Puntos de Posada para Helicópteros como el de la Subcomisaría Casas Viejas, los Retenes de Cerro Castillo, Cerro Guido y Morro Chico que serán próximamente entregados.

Las obras fueron inauguradas en la Tenencia Monte Aymond, ubicada en el paso fronterizo Integración Austral, por la Directora Nacional de Aeropuertos Claudia Silva, el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena Jorge Flies, el Seremi de Obras Públicas José Luis Hernández, la Alcaldesa de la Municipalidad de San Gregorio Jeannette Andrade, Seremi de Gobierno Andro Mimica,  y Carabineros.

Las autoridades destacaron que estas plataformas, si bien serán utilizadas preferentemente por aeronaves de Carabineros, tienen capacidad para resistir los helicópteros de mayor tonelaje que vuelan en el país. Es decir, de ser necesario, podrán recibir a helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, dijo que “la habilitación de estas posiciones para el aterrizaje de helicópteros forma parte del plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE) desarrollado por el MOP para contar con más de un centenar de plataformas similares en 2026, cantidad que debiera al menos duplicarse para fines de esta década. De esta forma, se podrá garantizar la conectividad aérea con lugares del territorio que carecen de pistas para el aterrizaje de aviones”.

Como informó el Gobernador Regional Jorge Flies, “los puntos de posada son realmente extraordinarios en varios elementos para la región, partiendo por lo que es soberanía en todo lo que es línea de frontera, conectividad, también por las rutas principales, lo que es seguridad en cuanto al rol que cumplen tanto fuerzas armadas y principalmente Carabineros de Chile en el territorio, seguridad en el ámbito de llegar con elementos adecuados en caso de incendios forestales en cada punto de la región, y por último, y probablemente tremendamente transcendente, lo que significa salvar vida en zonas de carreteras”.

“Mi gratitud como Gobernador de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, al Gobierno de Chile, al Presidente Boric, al Ministerio de Obras Públicas, tanto a la Ministra como a la Dirección de Aeropuertos, porque el trabajo que han hecho ha sido maravilloso”, añadió Flies.

Por su parte, el Teniente Coronel de Carabineros Franco Argento Rojas, Jefe de la Sección Aeropolicial de Punta Arenas, destacó que esta nueva infraestructura “nos permite un aumento de la autonomía, de pasar de solamente hacer vuelos diurnos a este lugar a hacer vuelos nocturnos. Nos amplia el rango de operación de horas para hacer aeroevacuaciones y apoyos de otros tipos”.

La Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, en tanto, dijo que: “Uno de los puntos más importantes que tiene el Ministerio de Obras Públicas es la conectividad, tanto aérea, terrestre como marítima, y esta conectividad aérea la estamos haciendo de una manera mucho más particular, lo que significa poder llegar a las fronteras de Chile con puntos de posada de helicópteros para poder acerar a la gente en casos de emergencia, de evacuaciones, de incendios”.

“Nos alegra como Ministerio, nos alegra como Gobierno, poder responder a la ciudadanía y poder estar siempre presentes cuando ellos nos necesitan”, añadió Silva.