Inician limpieza de sedimento en Río Las Minas

Se consiguieron recursos con el nivel central por 42 millones de pesos para arriendo de maquinaria y limpieza entre el Puente Frei y el Lautaro Navarro, en un periodo de 15 días.

Inician limpieza de sedimento en Río Las Minas

15 de mayo de 2015
El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) inicio hoy la limpieza de sedimentos tras las fuertes lluvias que se produjeron en Punta Arenas y que provocaron la categorización de Alerta Roja para la comuna.
Las obras fueron supervisadas esta mañana por el intendente Jorge Flies y el seremi de Obras Públicas Ricardo Haro, cumpliendo de esta manera con el compromiso adquirido durante la emergencia de iniciar el retiro del sedimento durante esta semana.
Para ello, como informó la autoridad del MOP, se consiguieron recursos con el nivel central por 42 millones de pesos para arriendo de maquinaria y limpieza entre el Puente Frei y el Lautaro Navarro, en un periodo de 15 días.
En este sentido Haro remarcó la preocupación constante del ministro Alberto Undurraga y del subsecretario Sergio Galilea, con quienes estuvo en permanente contacto desde que se iniciaron las fuertes lluvias en Punta Arenas el pasado fin de semana.
“Es muy importante seguir desarrollando estos procesos de limpieza, lo que pudimos comprobar la semana pasada cuando debido a las conservaciones permanentes que realizamos del Río Las Minas sólo corrió aguas lluvias y no sedimento, el cual finalmente estrangula la capacidad hidráulica del puente y provoca mayor cantidad de riesgo”, señaló el secretario regional ministerial, destacando que el sector invirtió más de 600 millones de pesos en el último año solo en limpieza del Río Las Minas y cauces cercanos.
En este trabajo preventivo destacó lo obrado por el Comité Cuenca Río Las Minas, liderado por la Gobernación Provincial de Magallanes, y que componen además la Municipalidad de Punta Arenas, Conaf y la Onemi.
“Estamos realizando un trabajo coordinado entre estas instituciones con el único objetivo de entregar mayor seguridad a los habitantes de Punta Arenas”, remarcó.
El intendente Jorge Flies igualmente valoró el trabajo realizado por el Comité Cuenca Río Las Minas, destacando las conservaciones permanentes que se realizan y que impidieron la ocurrencia de una emergencia tras las fuertes lluvias producidas.
“Tuvimos un transporte importante de sedimento y Obras Públicas rápidamente se puso a trabajar en esta cuenca, por lo que son muy importantes los recursos adicionales que consiguió el MOP en relación a años anteriores, para poder mantener esta cuenca en las mejores condiciones cuando todavía, sobre todo el Puente Bories, sigue siendo un cuello de botella para crecidas más importantes”, dijo la máxima autoridad regional.
En este marco destacó que el segundo semestre se iniciarán las obras de reposición de este puente y del de calle Lautaro Navarro, proyecto que involucra una inversión que supera los 4 mil millones de pesos y que permitirá minimizar el efecto de las crecidas del río, por cuanto no contempla elementos estructurales que resten capacidad hidráulica al cauce.