MINISTRO GOLBORNE PONE EN SERVICIO PUENTE MECANO DE EMERGENCIA EN PUNTA ARENAS

- Los trabajos forman parte del plan que activó el MOP para enfrentar los graves daños ocasionados por el desborde del río Las Minas y que ha obligado a retirar más de 170 mil toneladas de barro desde las calles de la zona afectada.

MINISTRO GOLBORNE PONE EN SERVICIO PUENTE MECANO DE EMERGENCIA EN PUNTA ARENAS

24 de marzo de 2012

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, junto al intendente de la región de Magallanes, Arturo Storaker, encabezaron esta tarde la puesta en servicio al tránsito vehicular de un puente tipo mecano, que reemplazará al antiguo puente Magallanes, viaducto que resultó gravemente afectado por el desborde del río Las Minas en pleno centro de la ciudad de Punta Arenas.
 Al respecto, el ministro Golborne, destacó que “dispusimos desde el primer minuto todos los funcionarios y maquinarias disponibles para contener y reparar los daños que causó este desastre natural. A la fecha ya hemos retirado más de 170 mil toneladas de material de las calles y hoy ya estamos poniendo en servicio este mecano, que será de gran ayuda para comenzar a normalizar al tránsito vehicular y peatonal en este importante punto de la ciudad”.
 Para realizar los trabajos de emergencia el MOP desplegó más de 70 camiones tolvas, 6 cargadores frontales, 5 minicargadores, 6 excavadoras, 5 retroexcavadoras, 5 buldózer, 5 motobombas y cerca de 100 funcionarios  que permitieron despejar el agua y barro que se acumuló en distintas zonas de la ciudad.
 El puente mecano fue instalado por cuadrillas de la dirección de Vialidad del MOP en un tiempo récord de 72 horas. Entre sus principales características destaca que tiene una vía y una longitud de 25 metros y ancho de calzada 3.15 metros. La estructura quedó habilitada para el tránsito con una capacidad para 30 toneladas. Además, para entregar mayor seguridad a los peatones que transitan por esta zona, se instalará una pasarela peatonal de 28 metros de largo, que permitirá el desplazamiento por la calle Magallanes.
 
El secretario de Estado, aprovechó la ocasión para felicitar a un grupo de jóvenes universitarios de Desafio Levantemos Chile, quienes en conjunto con el Banco de Chile y en coordinación con el Injuv, iniciaron una campaña para ayudar a los 4 mil damnificados de Punta Arenas. Esta iniciativa durará dos semanas y los fondos recaudados serán utilizados en la compra de materiales para limpieza de viviendas y locales comerciales. Quienes quieran colaborar lo pueden hacer a la cuenta 98027 – 07.
 Parque inundable D´Agostinni
 Posteriormente, el ministro Golborne junto a un grupo de vecinos del sector nororiente de Punta Arenas inspeccionó el avance de los trabajos de construcción del parque inundable D’Agostinni, que permitirá evitar las inundaciones en gran parte de la ciudad. Al respecto, el titular del MOP, destacó que “la construcción de este parque será una solución definitiva a los anegamientos históricos que se producían en esta zona de la ciudad de Punta Arenas. La eficiencia de esta obra se puso a prueba durante el último frente de mal tiempo, ya que esta zona se inundaba con lluvias menores a las ocurridas durante los últimos días”.
Los trabajos de construcción del parque inundable registran a la fecha más de un 70 % de avance y representarán en total una inversión del MOP superior a los 1.700 millones de pesos.