El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad dio al tránsito el puente mecano que se ubica en sector de Laguna Amarga en el Parque Nacional Torres del Paine. Esta infraestructura permitirá mejorar la conectividad y dará mayor seguridad a los turistas y trabajadores que se dirigen hasta el sector de La base de Las Torres.
La obra fue ejecutada por personal de Vialidad de Magallanes, quienes en menos de un mes lograron poner en funcionamiento este puente mecano que tiene un largo de 49 metros y un ancho de 3,5 metros, que soportan vehículos de 20 toneladas y tuvo un costo aproximado de 250 millones de pesos.
El seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, valoró la instalación de esta infraestructura, señalando que “por este sector ingresa la mayoría de los visitantes nacionales y extranjeros que visitan Torres del Paine, por lo tanto era necesario contar con un puente que reúna con las condiciones necesaria para otorgar seguridad a quienes trabajan en el sector y a los turistas que visitan la zona, ya que la el puente existente en el lugar no estaba cumpliendo con los estándares que requieren este tipo de estructuras”.
El secretario regional agregó que con el incendio que afecta al Parque Nacional Torres del Paine es necesario contar con la infraestructura adecuada para estar preparados ante este tipo de emergencias. En el caso del puente mecano por este sector ya pueden ingresar vehículos de emergencia que permitirá otorgar mayor seguridad a la gran cantidad de turistas que circulan por el sector.
En otro aspecto el seremi Rendoll destacó el trabajo ministerial en el apoyo en la emergencia del incendio que afecta al Parque Nacional Torres del Paine, principalmente a través de la Dirección de Vialidad, quienes a través de su personal y maquinaria han cooperado en las distintas labores asignadas.
Las motoniveladoras, camiones aljibes y bulldozer, han cooperado con la extinción de los distintos focos de fuego que se presentaban al interior del Parque Nacional, por medio de la creación de muros cortafuegos y del abastecimiento de agua para los brigadistas que trabajaban en el sector.
Finalmente el MOP hace un llamado a los automovilistas que transitan por el sector a que respeten las señales y moderen la velocidad en la que transitan, tomando en cuenta los tiempos necesarios antes de iniciar su viaje a esta zona de la región.