MOP invertirá más de 2 mil millones de pesos en mejoramiento de aeródromo de Cerro Sombrero

Franco Bianco.

MOP invertirá más de 2 mil millones de pesos en mejoramiento de aeródromo de Cerro Sombrero

26 de octubre de 2020
La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), adjudicó esta semana la primera etapa del contrato de conservación del aeródromo Franco Bianco de Cerro Sombrero, iniciativa que considera una inversión de $ 1.186.816.548 y que se enmarca en el “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” impulsado por el Gobierno para reactivar la economía y generar empleo.
En este sentido, el Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll Balich, destacó que: “los criterios para seleccionar las obras de este plan de recuperación han sido: ejecución inmediata de proyectos, que generen alto empleo directa e indirectamente, que generen productividad adicional a la economía, que cubran todas las regiones del país, e inversiones con un énfasis en el cuidado del medioambiente y adaptación al cambio climático”.
Añadió que “además la seguridad sanitaria de los trabajadores que formen parte de estos proyectos, ha sido una preocupación fundamental en el diseño e implementación de este plan. Por eso se ha acordado con la Cámara Chilena de la Construcción, y ha sido visado por el Ministerio de Salud, un protocolo que entrega todas las garantías para evitar el contagio de Covid-19, incluyendo distanciamiento social, trabajo por turnos, uso de mascarillas y medición de temperatura, entre otros”.
“Ello, porque la construcción es un sector muy intensivo en uso de mano de obra, de ahí la importancia que tiene en este plan de recuperación, que está focalizado en la creación de nuevos puestos de trabajo”, concluyó Rendoll.
Por su parte, el Director Regional de Aeropuertos, Hardy Rehbein Hidalgo, informó que “entre los principales trabajos que considera el presente contrato, destacan el perfilado de franja de toda la pista principal; reemplazo de carpeta granular de 800 m de pista, rodajes y plataforma”.
“Una vez finalizada la presente obra, se comenzaría una segunda etapa que involucraría el reemplazo de la carpeta granular de los 400 mts restantes en pista principal y posterior tratamiento asfáltico y pintura en toda la pista, rodajes y plataforma”, añadió Rehbein.Se estima que las obras, a cargo de la empresa Vilicic S.A., comiencen en noviembre de 2020, contemplándose un plazo de ejecución de 125 días corridos, para posteriormente dar inicio a la segunda etapa que considera una inversión similar a la actual, y la conclusión del tratamiento asfáltico en la pista.