MOP Llamó a licitación para la pavimentación de la Ruta Internacional CH-257 en Tierra del Fuego

En la ruta internacional en Tierra del Fuego circulan más de 40 mil vehículos menores en verano, más el tránsito diario de más de 100 camiones argentinos durante todo el año.

MOP Llamó a licitación para la pavimentación de la Ruta Internacional CH-257 en Tierra del Fuego

26 de agosto de 2010

El Ministerio de Obras Públicas a través de la dirección de Vialidad realizó el llamado  para la licitación de la  pavimentación de 15 kilómetros de la ruta Internacional entre Cerro Sombrero y el sector de Onaissin que une las  provincias de Tierra del Fuego de Chile y Argentina.

La pavimentación de esta ruta permitirá crear una estructura que logre el desarrollo integral de la provincia de Tierra del Fuego, a través del fortalecimiento y el máximo aprovechamiento de sus recursos naturales. La ruta Internacional CH-257 constituirá una vía troncal que se emplaza en el centro norte de la Isla de Tierra del Fuego y permitirá además dar conectividad con la zona sur de la Isla.

El Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, señaló que con el llamado a licitación “estamos cumpliendo un compromiso de Estado que tenemos  con la República Argentina, ya que la materialización de este proyecto siempre es abordada en las reuniones bilaterales que se realizan en los encuentros de Integración Austral”.

“las condiciones actuales del camino y el ato tráfico vehicular hacen imposible realizar una buena  mantención de los caminos de Tierra del Fuego durante todo el año, por lo que la pavimentación permitirá ahorrar una gran cantidad de recursos utilizados en la conservación de la ruta”,  manifestó Rendoll.

Se debe destacar que según un estudio realizado por la Asociación de Dueños de Camiones de Magallanes  (Asoducam),  se estableció que por   la ruta internacional en Tierra del Fuego  circulan  más de 40 mil vehículos menores en verano, más el tránsito diario de más de 100 camiones argentinos durante todo el año. Es esto hay que agregar los camiones chilenos de ganadería y de las empresas petroleras.

El presupuesto oficial que el MOP tiene designado para este proyecto alcanza a los 7.497.530.181 millones de pesos y el plazo que tendrá la empresa que se adjudique la obra será de 720 días. Las aperturas  de las ofertas técnicas y económicas se realizarán los días 12 y 19 de octubre, respectivamente,  en las oficinas de la dirección de Vialidad del MOP en Santiago.