Vialidad refuerza el control de pesaje vehicular en las rutas de Magallanes

-Todo vehiculo del tipo, buses y camiones, deberán ser controlados y controlarse tanto en su ingreso como su salida en las balanzas de Monte Aymond y Kon Aiken.

Vialidad refuerza el control de pesaje vehicular en las rutas de Magallanes

10 de enero de 2011

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección de Vialidad se encuentra realizando un fuerte control de pesaje a los vehículos de transporte mayor que circulan por las principales rutas de Magallanes, específicamente en laz plazas ubicadas en el sector de Kon Aiken y Monte Aymond.
El objetivo de estos controles es reducir los riesgos de seguridad vial y daños a las carreteras que provocan los camiones que no respetan los límites de carga permitidos. Produciendo un importante ahorro fiscal en los recursos destinados a la conservación de los caminos públicos y en los costos de operación vehicular, lo que beneficia a los usuarios.
El Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, señaló que el “exceder el límite de carga genera efectos negativos para el vehículo que no respeta los pesos permitidos, como la disminución de su vida útil y el incremento de los gastos de mantención y de consumo de combustible”.
Por su parte el director regional de Vialidad, Rodrigo Lorca, dijo que se “realizan los máximos esfuerzos para conservar la red vial de la región, conforme a los recursos humanos, técnicos y económicos que dispone”. Agregando que “la principal causa que ha afectado su conservación es el aumento sostenido en las cargas que soportan estos caminos, que han llegado a los límites de destrucción del mismo”.
Hay que recordar que todo vehiculo del tipo, buses y camiones, deberán ser controlados y controlarse tanto en su ingreso como su salida en las balanzas de Monte Aymond y Kon Aiken. Aquellos que vayan con sobrepeso, no podrán continuar su viaje, hasta la reestiba o traspaso de carga, según corresponda, para dar cumplimiento con lo estipulado en el Decreto MOP Nº 158, en caso que el chofer se niegue, se deberá proceder a informar a Carabineros.
Aquellos vehículos que estén con sobrepeso en el eje pulmón, se repesara, para ver si logra mejorar la distribución de pesos, en caso de no lograrse, no podrá continuar viaje, al igual que todo camión que lleve sobrepeso por condiciones mecánicas, ya que está establecido que dicha condición es responsabilidad del transportista.
En el caso de los buses s de pasajeros ingresando al país con sobrepeso, Se cursa infracción al representante Legal, conductor o dueño de la empresa y continúa con su viaje.
De acuerdo a las estadísticas que posee la dirección de Vialidad más de un 15% de los vehículos controlados excede el límite permitido de 45 toneladas, porcentaje mucho mayor al que se produce en el norte el país que alcanza al 1,5%.